A pesar de que Google insiste en que el contenido es el factor más importante y que cada actualización del algoritmo se centra en brindar una buena experiencia al usuario, todavía hay personas que eligen el camino fácil y llenan su sitio web de contenido poco valioso. En nuestra agencia SEO hemos tenido que reparar los daños causados por estas prácticas poco éticas, como robar contenido de otros sitios, girar contenido en un estilo de black hat o copiar la misma información en varias páginas internas sin preocuparse por generar textos originales. Desde el lanzamiento del algoritmo Google Panda en febrero de 2011, estas prácticas son altamente penalizadas, lo que dificulta el crecimiento en las SERP’s de cualquier sitio web que las utilice. Si deseas conocer cómo el thin content puede afectar negativamente tu sitio web, sigue leyendo.

Para empezar: ¿qué es el thin content?

Thin content se refiere a contenido de baja calidad y poco útil para el usuario, es decir, contenido poco relevante. No debe confundirse con el contenido corto que tenga menos de 300 palabras (explicaré por qué más adelante). Por ejemplo, si tiene un sitio de comercio electrónico y ha creado contenido original para cada producto que ofrece, explicando sus características, uso y método de envío, incluso si el contenido es inferior a 300 palabras, el usuario encontrará información útil y de calidad al leer esa descripción. Por otro lado, si usa el texto de descripción original del proveedor y lo indexa en su sitio, Google lo considerará como thin content y debe tener precaución. La diferencia entre contenido de calidad y thin content está clara para los motores de búsqueda, por lo que si deseas crear contenido original deberás crear una pagina que ayude y de valor al lector.

Tipos de thin content

En términos generales, Google identifica dos tipos de thin content que debemos examinar cuidadosamente para asegurarnos de que no están presentes en nuestro sitio web. Estos tipos son:

Contenido duplicado o plagiado

Una práctica común en la generación rápida de contenido y una de las principales objetivos de la lucha de Google Panda es el contenido plagiado o duplicado. El uso de estos textos no solo puede acarrear problemas con los motores de búsqueda, sino también con los creadores originales de los mismos, ya que los textos tienen derechos de autor y su difusión sin consentimiento puede tener implicaciones legales. Estas prácticas incluyen:
-Copiar cualquier contenido (reseñas de productos, artículos de blog, descripciones, etc.) de una página y publicarlo en tu sitio web.
-Spinear textos, que es una práctica de Black Hat SEO que consiste en copiar textos y reescribirlos con un programa automático o manual, modificando ligeramente su estructura. Sin embargo, los motores de búsqueda tienen la capacidad de detectar el plagio, incluso si solo se cambian algunas frases.
Para crear contenido valioso para los usuarios, es importante aportar información relevante e interesante. En definitiva, reducir tus esfuerzos a copiar el trabajo de otros no es una práctica que te beneficiará a corto o largo plazo.

Contenido generado automáticamente

La generación automática de contenido es claramente detectable. La traducción automática de una página web o de contenido de un idioma a otro puede dejar frases sin sentido que claramente indican que el trabajo no ha sido realizado por un ser humano. Además, la generación automática de texto mediante programas o técnicas similares también es considerada una práctica negativa por Google Panda. En ambos casos, el resultado es el mismo: textos que carecen de valor y que son considerados como contenido basura en línea.

Y el contenido corto ¿es thin content?

La distinción entre contenido corto y thin content es una fuente de confusión común en el mundo del SEO. Google recomienda que los textos tengan al menos 300 palabras para ser considerados de calidad, pero es posible crear contenido útil y valioso con menos palabras si se hace de manera efectiva. Por ejemplo, si en tu tienda en línea has creado descripciones detalladas y originales para cada uno de tus productos, incluso si tienen menos de 300 palabras, aún serán considerados como contenido de calidad porque son relevantes para el usuario. Sin embargo, si tu práctica habitual es escribir solo una línea de texto para describir tus productos o servicios, está claro que tu contenido es pobre y poco relevante. Aunque Google no penaliza esta práctica, puede tener efectos negativos en tu página.

¿Cómo afecta el thin content a mi web?

Contenido plagiado o generado automáticamente en grandes cantidades puede ocasionar una penalización por parte de Panda, lo que provocará una disminución gradual en el tráfico orgánico de tu sitio web y, eventualmente, una pérdida en el posicionamiento. Esta es una muerte lenta y dolorosa que se debe evitar. Es importante señalar que esta penalización no ocurrirá por tener algunos contenidos pobres. Las páginas que buscan soluciones rápidas construyendo su proyecto web en base a textos de mala calidad, como páginas clonadas o aquellas en las que el 70% u 80% de la información es plagiada o generada automáticamente, son las que corren el riesgo de sufrir la penalización. En otras palabras, páginas basura. Aunque no es penalizable, mucho contenido corto o de poco valor indexado puede tener consecuencias en el posicionamiento, ya que el presupuesto de rastreo de Google se diluirá en un gran número de URL que no aportan valor, lo que dificultará la visibilidad en las SERP. Si tu página es grande y tiene algunos contenidos cortos o de poco valor, no verás un impacto significativo, siempre y cuando estos sean proporcionales a tu contenido útil. Sin embargo, para hacer las cosas bien, es mejor no tener ningún contenido poco relevante indexado.

¿Qué hago con el thin content?

La respuesta a la pregunta es: no hay una única respuesta. Depende de la situación específica de cada página y su contenido. En general, las URL con información poco relevante, como la política de cookies o los avisos legales, no deben estar indexadas, ya que no aportan valor al usuario ni influyen en el posicionamiento. Es mejor desindexarlas para que el presupuesto de rastreo se invierta en páginas que sí son relevantes.

En el caso de que el contenido de baja calidad esté generando tráfico orgánico, es necesario reescribirlo y mejorarlo para que sea útil y relevante para el usuario, lo que además te ayudará a ganar nuevas palabras clave y aumentar la autoridad de tu sitio. Si tienes una tienda online con descripciones de productos cortas, es recomendable ampliar aquellas páginas que te están dando tráfico con información relevante para el usuario. Por otro lado, si tienes contenido duplicado, generado automáticamente o de baja calidad que no te está generando tráfico orgánico, es mejor desindexarlo para evitar las consecuencias negativas de estas malas prácticas. En definitiva, cada página debe ser analizada individualmente para tomar la mejor decisión en cuanto a su contenido y su indexación.

Beneficios del contenido de calidad

La producción de contenido de alta calidad es uno de los aspectos más importantes en el posicionamiento web, ya que es una herramienta imprescindible para:

  1. Ampliar nuestra base de palabras clave principales y secundarias, ofreciendo textos con un amplio rango semántico para que las personas puedan encontrarnos con diferentes tipos de búsquedas.
  2. Fortalecer nuestra marca con publicaciones relevantes para nuestro público objetivo. Si nuestros usuarios aprecian nuestro contenido, el aumento de visibilidad en las SERP’s es solo cuestión de tiempo.
  3. Reducir el porcentaje de rebote de nuestro sitio, lo que indica a Google que nuestro sitio es de alta calidad. Si los usuarios encuentran lo que buscan, permanecerán en nuestro sitio por más tiempo, y a largo plazo, estas estadísticas benefician globalmente a nuestro sitio.
  4. Competir con nuestros rivales. Si deseas que el mundo sepa que tu producto o servicio es superior al de la competencia, debes comenzar a comunicarlo mediante publicaciones relevantes, de lo contrario, los usuarios y los robots no lo sabrán.
  5. Convertirnos en autoridad en nuestro nicho. En nuestra agencia de posicionamiento, nutrimos nuestro blog de SEO con contenido valioso para que los visitantes puedan aprender información importante, compartiendo lo que sabemos y enviando un mensaje claro: tenemos el conocimiento necesario. Puedes hacer lo mismo con tu sitio web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *