«Contenido evergreen» es uno de los términos más relevantes (y probablemente más comunes) cuando se trata de crear una estrategia de contenido efectiva y duradera en el tiempo. Pero, ¿qué significa exactamente este término y qué impacto puede tener en tu estrategia?

Existen muchos aspectos importantes a considerar al planificar la creación de contenido, y la durabilidad del texto para los usuarios es definitivamente uno de los más cruciales. ¿Por qué esforzarse tanto en escribir un texto detallado si en unos pocos días nadie estará interesado en él? Ahora ya entiendes la idea. Sigue leyendo para descubrir qué es el contenido evergreen y cómo su presencia puede beneficiar a tu sitio web.

¿Qué significa contenido evergreen?

El término «evergreen» se traduce literalmente como «siempre verde», lo que significa que el contenido «evergreen» se refiere a aquellos textos cuya información es útil para el usuario a pesar del paso del tiempo y no caduca.

El contenido «evergreen» proporciona un valor constante, ya que no está relacionado con la actualidad ni es pasajero. En este tipo de textos, la fecha de publicación es irrelevante, ya que la información proporcionada es atemporal y relevante en cualquier momento.

Cuando se trata de crear una estrategia de contenidos, el contenido «evergreen» tiene un gran impacto en el SEO, permitiéndonos atraer visitantes de manera constante y sin depender de las tendencias o de las actualizaciones frecuentes.

Beneficios del contenido evergreen para el SEO

Una estrategia de contenidos profesional siempre debe incluir contenido evergreen si la meta es impulsar el tráfico orgánico y la visibilidad. ¿Por qué? Porque las noticias tienen una vida útil muy corta, por lo que no son ideales para atraer visitas y clientes de manera constante y progresiva. Si vas a invertir recursos en una estrategia, apuesta por lo atemporal, aunque tardes más tiempo en posicionarlo.

El contenido evergreen tiene muchos beneficios para el SEO, incluyendo:

  1. Atraer tráfico de manera constante, independientemente de las tendencias o la estacionalidad.
  2. Incrementar el engagement de los usuarios y el porcentaje de visitantes recurrentes.
  3. Optimizar el tiempo y los recursos, ya que estos textos no necesitan actualizaciones constantes.
  4. Crear contenido relacionado para aumentar el tiempo en página del visitante y establecerte como un experto en ciertas temáticas.
  5. Crear marca y aumentar la visibilidad en las redes sociales y de manera orgánica.

En resumen, el contenido evergreen es fundamental para cualquier estrategia de contenidos efectiva y duradera en el tiempo.

Ejemplos de contenido evergreen

Ya que ha quedado claro que las noticias y la información basada en tendencias pasajeras no son contenido evergreen, surge la pregunta: ¿qué tipo de textos pueden considerarse como tal?

Algunas opciones podrían ser:

  1. Textos que respondan a preguntas frecuentes en tu nicho, de preferencia utilizando términos long tail para tener una mejor oportunidad de posicionarlos. Ejemplos podrían ser «Cómo saber X» o «Por qué X es importante».
  2. Tutoriales y guías en línea
  3. Listados relacionados con la temática de tu web, por ejemplo «Los mejores plugins de WordPress para optimizar imágenes». Este tipo de post seguramente deberán ser actualizados una vez al año, pero no perderán validez tan fácilmente.
  4. Definiciones de términos o glosarios

Cómo crear contenido evergreen para tu web

Ahora que hemos comprendido la importancia del contenido evergreen y cómo afecta al SEO, podemos desarrollar una estrategia para crear este tipo de textos con mayor eficacia.

Aquí te presentamos algunos consejos útiles para lograrlo en JRZ.ES:

Identifica las necesidades de tus usuarios

Es esencial comprender el tipo de contenido que tu audiencia objetivo busca y cómo prefieren consumirlo, ya sea a través de texto, vídeo, infografías, etc. Siempre debes tener en cuenta que todo lo que publiques debe contribuir a reforzar tu presencia de marca y a consolidarte como un referente en tu nicho, por lo que ofrecer respuestas precisas y de calidad a sus preguntas es clave.

Crea contenido relacionado con las páginas que te traen más tráfico

Realizar un análisis exhaustivo de las páginas que han generado más tráfico en un periodo mínimo de 3 meses es una excelente manera de descubrir qué tipo de contenido atrae más a tu público y de esta manera, poder crear títulos relacionados que sean atractivos para ellos.

Por ejemplo, si el artículo más popular en tu blog de SEO es «Cómo aumentar el tráfico a tu sitio web», puedes crear contenido relacionado como «Por qué tu sitio web no recibe visitas», «Cómo mejorar el tráfico orgánico en tu sitio web», «Cómo reducir la tasa de rebote en tu sitio web», entre otros. Este tipo de análisis te ayudará a entender mejor las necesidades de tu público y crear contenido evergreen que sea útil y valioso para ellos.

Encuentra las búsquedas adecuadas

Es fundamental realizar un análisis minucioso al elaborar una estrategia de contenidos y comprender cómo las personas buscan información específica.

Existen herramientas útiles y gratuitas, como Google Suggest, Keywordtool.io y Answer the public, que te permiten identificar lo que las personas buscan mediante palabras clave específicas y crear contenido adaptado a la demanda de tu público objetivo.

Analiza a tus competidores

¿Por qué adivinar cómo llega tu competencia a los usuarios cuando puedes saberlo? Saber cómo tus competidores llegan a su público objetivo es esencial para crear contenido evergreen exitoso. No solo es importante saber sobre qué hablar, sino también hacerlo mejor que ellos.

Al analizar una búsqueda, presta atención a quiénes están en los primeros lugares, cómo transmiten la información y cómo puedes mejorar. También es recomendable utilizar herramientas de análisis como Ahrefs o Semrush para conocer las páginas y las palabras clave que generan más tráfico a tu competencia.

Sin duda, esto es una gran fuente de inspiración para crear contenido evergreen.

Crea contenido SEO optimizado

Por supuesto, no es útil esforzarse en identificar títulos perfectos si nadie puede encontrar tu contenido. Es esencial tener en cuenta los principios básicos del posicionamiento orgánico para que ese contenido perdurable realmente pueda brindarte beneficios. ¡No lo olvides!

Ahora que conoces los fundamentos del contenido evergreen, ¿por qué esperar para comenzar a crearlo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *