Google ha publicado un artículo en Google Search donde explica su postura sobre la Inteligencia Artificial (IA), incluyendo su impacto en la capacidad de proporcionar información. Sin embargo, queremos ofrecer nuestra propia perspectiva, analizando los cambios de discurso de Google y proporcionando claridad sobre lo que podemos esperar en el futuro.

Lo que acaba de decir Google

Según el post de Google en Google Search, su objetivo es recompensar el contenido de alta calidad, independientemente de cómo se haya creado. Sus sistemas de clasificación buscan recompensar el contenido original que cumpla con las cualidades de E-E-A-T: expertise, experiencia, autoridad y fiabilidad. En otras palabras, el enfoque ahora estaría en la calidad del contenido en lugar de en cómo se ha creado.

En cuanto a los contenidos generados automáticamente, Google ha declarado que el uso de Inteligencia Artificial para manipular la clasificación en los resultados de búsqueda va en contra de sus políticas de spam. Sin embargo, la IA puede ser útil para generar contenidos relevantes y creativos, y ayudar a la gente a generar contenidos en Internet. Este es un cambio en el discurso anterior de Google, que consideraba el contenido generado automáticamente como spam.

Spam o no spam, esa es la cuestión

Es importante destacar que, aunque la IA puede ser una herramienta útil para crear contenido de calidad, es necesario ser precavido y establecer límites claros. Google ha actualizado sus políticas de spam para incluir el contenido generado automáticamente, lo cual puede incluir la IA. Aunque la definición de spam no se refiere explícitamente a la IA, la frase «Texto generado mediante procesos automatizados sin tener en cuenta la calidad ni la experiencia de usuario» sugiere cierta similitud. Sin embargo, si el contenido generado por IA es útil y se centra en satisfacer las necesidades de los usuarios, no hay problema. La rápida adaptación de Google a los nuevos tiempos demuestra la influencia de la IA en el sector.

¿Qué pasará con el contenido generado por la IA en Google?

Una preocupación que surge con la generación de contenido mediante IA es que se basa en textos ya existentes, lo que limita la capacidad de crear algo realmente nuevo. Si bien la IA puede resultar útil y permitir ser más creativo, el elemento diferenciador de los textos es la opinión, algo que la IA no puede proporcionar. Es posible que, con el tiempo, Google no penalice el contenido generado con IA, pero simplemente lo ignorará. A nuestro parecer, siempre será ventajoso crear contenido desde cero, ya que permite generar una opinión propia y original que no existía en la red. Además, nos preguntamos qué sucederá con el posicionamiento en buscadores cuando el contenido generado con IA inunde Internet. En resumen, la IA no es la solución para todo, pero sí puede resultar muy útil para otras funciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *