El Presupuesto de Rastreo de Google, también conocido como Crawl Budget, es un factor clave en el SEO que a menudo se pasa por alto. Aunque puedes tener un contenido excelente, URLs e imágenes bien optimizadas y otras cosas raras que se hacen en las agencias de posicionamiento web, si no controlas este aspecto, es probable que el bot de Google no pueda rastrear toda tu web, lo que te hará perder la oportunidad de rankear las URLs más importantes. En las siguientes líneas, te explicaré qué es el Crawl Budget, cómo monitorizarlo, los beneficios de optimizarlo y los pasos que debes seguir para tenerlo bajo control. ¡Empecemos!
¿Qué es el Crawl Budget o presupuesto de rastreo?
Optimizar el proceso de Crawl Budget significa asegurarte de que el bot de Google rastrea las páginas más importantes de tu sitio web. Para lograr esto, puedes utilizar Google Search Console, donde podrás monitorear cuántas páginas están siendo rastreadas por los robots de Google. Para acceder a esta información, debes ir a la sección «Rastreo» y seleccionar «Estadísticas de Rastreo». Allí, podrás encontrar información inicial sobre el promedio de páginas que Google ha rastreado.
¿Cómo sé cuál es el Crawl Budget de mi web?
Es importante tener en cuenta qué partes de tu sitio web están siendo rastreadas por el bot de Google y con qué frecuencia. Una manera de controlar esto es mediante el análisis de los logs que se encuentran en el servidor. Para facilitar este proceso, se puede utilizar una herramienta como Screaming Frog Log Analyser. Con ella, se pueden obtener datos como:
- Dónde está accediendo el bot de Google y dónde no.
- Con qué frecuencia está accediendo a cada zona.
- Los sitios que más frecuenta.
- Si hay códigos de respuesta 3xx, 4xx o 5xx.
Estos datos te permitirán tener una mejor comprensión de lo que está haciendo el bot y así optimizar el presupuesto de rastreo hacia las URL más importantes de tu sitio web.
¿Por qué es importante tener un buen Crawl Budget?
Muchas personas no suelen tener en cuenta el presupuesto de rastreo de Google, aunque es un aspecto crucial. ¿Por qué? Porque cuando se controla adecuadamente, el bot pasará con más frecuencia y dedicará más tiempo a rastrear la web, lo que conduce a una mejora en el ranking en las SERPs. Las páginas que no son rastreadas tienen menos probabilidades de aparecer en los resultados de búsqueda de Google o pueden aparecer mucho más tarde de lo esperado.
¿Cómo optimizar el Crawl Budget?
Hay varias formas de optimizar el Crawl Budget, pero algunas de las acciones más habituales y fáciles de revisar incluyen: reducir al mínimo las redirecciones 301, solucionar los enlaces rotos, mejorar la velocidad de carga de tu sitio web y optimizar la estructura de enlaces internos para evitar que Google se pierda y termine en páginas no relevantes para ti.
Minimiza las redirecciones 301
Es importante controlar el número de redirecciones en tu sitio web, ya que un exceso de ellas puede hacer que el bot de Google pierda tiempo y no llegue a la URL final de manera eficiente. Además, es recomendable que las redirecciones sean directas y no a través de varias etapas, ya que esto hace que el bot tenga que invertir más tiempo en llegar a la página de destino. Si hay una cadena de redirecciones, el bot tendrá que seguir los enlaces y destinar más tiempo y recursos, lo que desperdicia el valioso presupuesto de rastreo y reduce las posibilidades de que los motores de búsqueda lleguen a la página correcta.
Enlaces rotos
Asegurarse de que no haya enlaces rotos en la web es fundamental, ya que no solo afecta negativamente a la experiencia del usuario, sino que también dificulta la navegación para los rastreadores. Si un rastreador no puede acceder a una página, no la indexará. Por lo tanto, es recomendable realizar comprobaciones regulares de todos los enlaces para asegurarse de que funcionan correctamente. Herramientas como Google Search Console y Screaming Frog pueden ayudarte a realizar esta tarea.
Velocidad del site
Optimizar la velocidad de carga de la página es un aspecto fundamental para mejorar el presupuesto de rastreo. Además de ser un factor de ranking crucial, la velocidad también puede influir en si las páginas más relevantes de la web son vistas o no por los motores de búsqueda. Si el sitio web se carga más rápido, los bots tendrán más tiempo para rastrear las páginas más importantes que deseas potenciar. Además, mejorar la velocidad de carga también proporciona a los usuarios una experiencia más satisfactoria en el sitio web, lo que resulta en una situación beneficiosa para ambas partes.
Sitemap
El archivo robots.txt es un punto de partida importante para los rastreadores cuando exploran una página web por primera vez. Puedes aprovecharlo para guiar a los motores de búsqueda hacia el sitemap.xml, lo que facilita la indexación de todo el sitio. De esta manera, los rastreadores pueden navegar por tu sitio de manera más eficiente y encontrar fácilmente las páginas que deseas que se indexen.
¿Cómo aumentar el Crawl Budget?
Existen diferentes estrategias para optimizar el presupuesto de rastreo, pero algunas de las más efectivas son actualizar regularmente el contenido de tu sitio web e incorporar nuevo contenido, y aumentar la autoridad de tu sitio para que Google lo visite con más frecuencia a través de nuevos enlaces.
Actualizar frecuentemente tu contenido
Mantener un contenido actualizado y fresco en tu sitio web puede aumentar la frecuencia con la que Google rastrea tus URLs, lo que a su vez mejora la asignación del crawl budget. De esta forma, Google considera que tu sitio es relevante y actualizado, y le asignará más presupuesto de rastreo para asegurarse de que sigue siendo relevante y ofrece contenido nuevo.
Incluir nuevo
Actualizar regularmente tu sitio web con nuevo contenido puede tener un efecto similar a la acción anterior, ya que si Google encuentra nuevo contenido en tu sitio, es más probable que rastree con mayor frecuencia tus URLs. Es importante tener una buena arquitectura web para que Google pueda acceder fácilmente a este nuevo contenido y asegurarse de que se ajusta a las mejores prácticas de SEO.
Aumentar la autoridad de tu sitio
Incrementar la autoridad de tu sitio web se logra a través de un aumento en la cantidad y calidad de los enlaces entrantes hacia tu sitio. Al lograr esto, estás enviando una señal positiva a Google, lo que se traduce en una mayor frecuencia de rastreo de tus páginas por parte de los bots de Google.
Conclusiones
Existen múltiples maneras en las que un sitio web puede optimizar su presupuesto de rastreo asignado. Facilitando la navegación del sitio para los rastreadores, se asegura que las páginas más importantes sean vistas y, en consecuencia, es más probable que se posicionen mejor en las SERPs. Esperamos que este artículo haya sido útil para ti y si tienes alguna duda, déjanos un comentario para que podamos ayudarte. ¡Estamos a tu disposición!