Si te preocupa que tu página web no tenga suficiente tráfico, en este artículo de nuestro blog de SEO te explicaremos las posibles razones por las que esto está sucediendo. Aunque tu sitio web tenga un diseño atractivo y estéticamente agradable, puede que no esté obteniendo la cantidad de visitas que esperabas.

Antes de profundizar en las causas de este problema, es importante entender los diferentes tipos de tráfico que pueden llegar a tu sitio web según Google Analytics.

Tipos de tráfico web

Al ingresar a la sección de Google Analytics llamada «Comportamiento» y luego «Contenido del sitio» seguida de «Todas las páginas», podrás ver una lista detallada de todas las páginas de tu sitio web que han recibido visitas en un período de tiempo determinado.

Es importante comprender de dónde proviene la mayoría de tu tráfico para mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda y obtener visitas orgánicas. Para hacerlo, debes hacer clic en «Dimensión secundaria» y seleccionar «Fuente/medio».

En la lista que se despliega, podrás ver las 10 URL que reciben más tráfico en tu sitio web y de dónde proviene ese tráfico. Si deseas ver más páginas, puedes hacer clic en «Mostrar filas» y seleccionar 25 o 50 resultados.

Es ideal que la mayoría de tu tráfico sea orgánico, pero si no es así, deberás considerar realizar importantes cambios en tu sitio web para obtener la visibilidad que necesitas. Antes de explicarte por qué tu sitio web no tiene visitas, es importante conocer los tipos de tráfico web que tu sitio puede recibir.

Tráfico orgánico

El tráfico orgánico es el más deseado ya que proviene de los buscadores y se debe a que los usuarios han buscado en Google (u otro motor de búsqueda) contenido relacionado con tu marca y servicio, y han llegado a él gracias a un buen posicionamiento. Cuando un usuario nos encuentra a través de los buscadores, es porque está interesado en lo que ofrecemos, ya sea información, un producto o servicio. Si la mayoría de tu tráfico es orgánico, significa que tu estrategia de posicionamiento SEO está funcionando, aunque la cantidad de visitas deberá ir aumentando con el tiempo.

Tráfico directo

El tráfico directo se refiere a las visitas que llegan directamente a tu página web porque ya te conocen previamente, bien sea por haber visitado tu sitio anteriormente o por conocer tu marca o empresa. Si tienes un alto porcentaje de tráfico directo, esto puede ser positivo ya que indica que tu sitio web o marca es conocida y la gente te busca directamente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este tipo de tráfico no atrae a nuevos usuarios, por lo que es ideal que esté combinado con el tráfico orgánico para atraer nuevos visitantes a tu sitio.

Tráfico social

El tráfico de redes sociales se refiere a todas las visitas que llegan a tu sitio web a través de plataformas como Facebook, Twitter, LinkedIn, Pinterest o Instagram. Si tienes una estrategia sólida de contenido en redes sociales, es muy probable que recibas visitas de estas fuentes.

Tráfico de referencia

En Google Analytics, el tráfico de referencia, también conocido como Referral, corresponde a todas las visitas que llegan a nuestra página a través de un enlace colocado en otra web. Este tipo de tráfico se consigue principalmente cuando llevamos a cabo una estrategia de link building o cuando nuestra página tiene peso en su nicho y webs relacionadas nos enlazan.

Es importante destacar que cuanto más relevante y confiable sea el medio que nos enlaza, más valioso será el tráfico.

Tráfico pago

Se considera tráfico de pago o de anuncios a todas las visitas que provienen de publicidad pagada, como Google Adwords, Facebook Ads, Twitter Ads, entre otros. En Analytics, estas métricas se identifican como CPC o PPC, dependiendo del idioma configurado.

Ahora que tienes claro los diferentes tipos de tráfico web y su relevancia, es importante que te enfoques en las razones por las cuales no estás recibiendo visitas en tu página.

¿Por qué tu web no tiene visitas?

Antes de abordar las razones por las que tu web no tiene visitas, es importante que comprendas que tener una página no es suficiente, ya que las webs deben actualizarse regularmente y contar con una estrategia de posicionamiento para poder crecer en línea. Si acabas de crear tu página web y no estás trabajando en una estrategia de posicionamiento, es normal que no tengas tráfico.

A continuación, se presentan algunas de las razones más comunes por las que tu web no tiene visitas:

Tu web tiene problemas técnicos

La web no está indexada

En nuestra agencia de SEO, nos hemos encontrado con casos en los que las páginas web no aparecen en los motores de búsqueda simplemente porque no han sido indexadas. Es posible que esto ocurra si durante el desarrollo de la página se indica que no se indexe para evitar que los motores de búsqueda detecten que la página está en construcción. Sin embargo, una vez que la página está lista, es esencial cambiar esta configuración para permitir que los robots de los motores de búsqueda rastreen la URL. Si no se indexa la web, nunca llegará a aparecer en los resultados de búsqueda.

Si utilizas WordPress, puedes verificar si tu página está indexada yendo a Ajustes / Lectura / Visibilidad en los motores de búsqueda. Si la casilla está marcada, entonces estás indicando a los buscadores que no te indexen, lo que es perjudicial para tu sitio. Desmárcala y guarda los cambios.

En caso de utilizar otro CMS, simplemente escribe «site:www.nombredetuweb.com» en la barra de búsqueda de Google. Si la página está correctamente indexada, deberían aparecer todas las URL que la componen. Si no aparece nada, entonces la web aún no está indexada. Es importante tener en cuenta que este proceso puede tardar semanas en páginas recién creadas.

Los robots de los buscadores no rastrean todas las URL’s

Una razón común por la cual tu página web puede no tener visitas es debido a problemas con el presupuesto de rastreo o crawl budget. Los robots de los motores de búsqueda destinan un tiempo determinado para rastrear tu sitio web cada vez que acceden a él. Si tu sitio web tiene muchas URL que no aportan valor, el robot puede estar perdiendo tiempo rastreando este contenido en lugar de seguir aquellas páginas que son relevantes e importantes.

Puedes verificar si esto está ocurriendo yendo a la barra de búsqueda de Google y escribir site:www.nombredetuweb.com. Asegúrate de que en los resultados no se muestren páginas que no aporten valor, como la política de cookies, el aviso legal o el carrito de la compra en el caso de los ecommerce. Si encuentras páginas que aporten poco valor al usuario, deberás analizar su contenido y desindexar aquellas que no sean relevantes.

Tu web tiene errores que dificultan la navegación

La falta de visitas en tu sitio web también puede deberse a errores 404, problemas de código, una página no responsive o cualquier otra dificultad que impida una navegación adecuada. Estos detalles pueden desalentar a los usuarios que visitan tu página y provocar su partida temprana. Además, afectan el posicionamiento de tu sitio web en los buscadores, lo que puede ser la causa de la falta de visibilidad.

Tu página no tiene contenido

No es suficiente con tener una página web atractiva y publicarla en línea. También es esencial agregar contenido de alta calidad que indique a los robots de los motores de búsqueda y a los usuarios el tema de tu sitio web.

La página de inicio y las páginas de categorías deben contener contenido SEO optimizado con palabras clave relevantes que desees posicionar y que sea útil y relevante. Tener un blog dentro de tu sitio web es muy recomendable para crear regularmente contenido inbound relacionado con la actividad de tu sitio web, lo que significa contenido informativo que agrega valor al usuario y que indirectamente lo lleva a tu sitio web.

Por ejemplo, si vendes gafas de sol, puedes crear contenido inbound como «cómo elegir gafas de sol según la forma de tu rostro». Si se hace bien, esto puede ayudarte a posicionarte y a atraer a usuarios interesados en esa información a tu sitio web, donde podrían comprar tus productos.

Además, este tipo de contenido es ideal para compartir en redes sociales relevantes, lo que puede ayudarte a generar tráfico momentáneo mientras el posicionamiento orgánico tiene efecto. Sin embargo, ten en cuenta que publicar solo uno o dos textos al mes no será suficiente para atraer tráfico orgánico. Deberás trabajar duro para generar contenido relevante y frecuente.

No trabajas el SEO de tu web

Si tu web no recibe visitas, es probable que necesites enfocarte en una estrategia de posicionamiento orgánico efectiva. En la actualidad, el posicionamiento web es esencial para lograr visibilidad online y esto requiere una inversión de tiempo y recursos. Si tienes conocimientos en la materia, puedes hacerlo tú mismo; de lo contrario, es recomendable contar con un profesional que te ayude a incrementar tus visitas y mejorar tu visibilidad.

Para tener un buen SEO, es importante seguir las pautas básicas y desarrollar una estrategia de contenido sólida que te permita crear textos de calidad para tu público objetivo, ganar nuevas palabras clave y convertirte en una referencia en tu nicho. Todo esto es esencial si buscas ganar tráfico orgánico y tener éxito en el mundo digital.

Te has olvidado del link building

Crear un perfil de enlaces sólido es esencial para aumentar la autoridad de tu dominio y atraer tráfico relevante a tu sitio web.

A medida que generes contenido de calidad, aumentarán las posibilidades de que obtengas enlaces de forma natural. Sin embargo, mientras tanto, puedes realizar las siguientes acciones:

No has analizado a tus competidores

Es fundamental conocer a tus competidores en tu nicho para poder superarlos, y para lograrlo es esencial analizarlos detalladamente.

Herramientas como Ahrefs o Semrush te permiten identificar las páginas más visitadas de tus competidores y las palabras clave por las que están posicionados. En nichos altamente competitivos, encontrar acciones que marquen la diferencia puede ser crucial. Toma nota de las estrategias que generan mejores resultados, ya que esto te ayudará a crear contenido de alta calidad para tu sitio web.

No has dado a conocer tu página

Mientras más personas conozcan tu marca, mayor será el tráfico de búsqueda directa que recibas. Por lo tanto, es importante que definas la personalidad de tu marca y seas activo en las redes sociales en las que tiene sentido tener presencia.

Además, es fundamental que crees una base de datos de usuarios interesados en tu producto o servicio para que puedas mantener contacto con ellos a través del email marketing. Para conseguir esto, puedes incluir un capturador de email en tu sitio web.

Asimismo, existen estrategias sencillas para dar a conocer tu sitio web, como:

Tenía visitas y progresivamente me he quedado sin tráfico

Si te preguntas por qué tu web no recibe visitas y añades que antes tenías un flujo constante de tráfico, es posible que algo más importante esté ocurriendo.

Este problema puede deberse a un cambio importante en tu sitio web que afecta la forma en que los motores de búsqueda lo rastrean (como la eliminación masiva de contenido o la eliminación de muchas URL) o a una posible penalización si has practicado malas técnicas en el pasado.

Si bien la penalización es la causa menos común, en nuestro artículo «Cómo saber si Google me ha penalizado» encontrarás información detallada sobre cómo averiguar si esto es lo que está sucediendo.

Si comprendes las causas más habituales de la falta de tráfico, puedes empezar a trabajar en mejorar tu sitio web y aumentar su alcance. Si no dispones de tiempo suficiente, contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a incrementar tu tráfico orgánico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *