Las redes sociales son una de las herramientas más poderosas para el marketing en línea. Si se manejan correctamente, pueden ser el impulso que tu negocio necesita al proporcionar una plataforma para crear una comunidad alrededor de tu producto o servicio, mejorar la presencia de tu marca y fidelizar a tus clientes.
Sin embargo, quizás te preguntes «¿Por qué mi empresa debería estar en las redes sociales?» Quizás tengas un negocio pequeño o muy local, y no creas que las redes sociales sean para ti, o simplemente no sepas en cuál de todas las opciones tu marca tendría cabida.
En JRZ.ES sabemos que el posicionamiento web depende de muchos factores, y aunque algunos puedan ser escépticos, contar con una presencia sólida en las redes sociales es una forma rápida de difundir tu contenido y comunicarte de manera directa con un público altamente segmentado.
Redes sociales y posicionamiento web: ¿ayudan a posicionar?
En el mundo del posicionamiento web, tener muchos seguidores en redes sociales no es suficiente para lograr un buen posicionamiento por sí solo. Sin embargo, esto no significa que las redes sociales no sean útiles para el posicionamiento. De hecho, son una de las fuentes de tráfico más valiosos que podemos obtener siempre y cuando tengamos una comunidad real de usuarios interesados en lo que ofrecemos.
Por lo tanto, olvida la idea de comprar seguidores, ya que eso no es lo que importa realmente.
En nuestra agencia de posicionamiento web, enfatizamos constantemente que crear contenido de calidad es fundamental para un buen posicionamiento orgánico. Sin embargo, no importa cuán bueno sea el contenido si no sabemos cómo ni dónde difundirlo.
Es aquí donde las redes sociales, como Facebook, Twitter o incluso Pinterest, pueden ser increíblemente efectivas. Saber cómo utilizarlas adecuadamente con una base de usuarios reales, no compradores, para difundir nuestro contenido, puede favorecer nuestro posicionamiento en varios aspectos.
Aumenta las visitas a tu web
Las redes sociales son una fuente de tráfico interesante cuando compartimos contenido útil y relevante. A medida que nuestros seguidores crecen, esta forma de difundir nuestro contenido nos ayuda a llegar a más personas y a crear una comunidad de usuarios interesados en lo que ofrecemos.
Cuando más personas visitan nuestra web, la navegan y la comparten, mayores son las posibilidades de que se posicione bien. Si sabemos manejar bien las redes sociales, el tráfico puede aumentar significativamente sin grandes esfuerzos.
Posibilidad de indexar contenido más rápido
Aunque hayamos publicado un contenido, no significa que se indexe inmediatamente, ya que dependemos de que el bot de Google (o de otro buscador) visite nuestra página. Pero si compartimos ese contenido en redes sociales, podemos acelerar su proceso de indexación gracias al tráfico que recibimos de estas plataformas.
Ayuda a que otras páginas te conozcan
A quién no le gustaría obtener enlaces de manera gratuita. Compartir tus contenidos en redes sociales aumenta las posibilidades de que otros usuarios que no te siguen te descubran y, si considerando que lo que compartes es de calidad, es posible que decidan enlazar a tu sitio en sus propias páginas, mejorando la calidad de tu perfil de backlinks.
Cuando esto se combina con una estrategia de construcción de enlaces naturales y bien planificada, puede impulsar el crecimiento de tu sitio web.
Mayor difusión de tu marca o servicio
Una de las grandes ventajas de las plataformas sociales como Facebook y Twitter es que nos permiten acercarnos a nuestro público real y potencial, crear comunidad con ellos y hacer que nos conozcan. Aunque no todos los seguidores en las redes sociales son compradores habituales, si compartimos contenido de su agrado, es muy probable que se conviertan en clientes en el futuro.
Para que nuestro contenido sea compartido y útil para la comunidad de Twitter, es importante tener seguidores afines a nuestro negocio, ya sea por intereses, localización, etc. Existe una herramienta para Twitter llamada Twiends, que permite acercarse a personas afines a nosotros y aumentar las posibilidades de que nuestro contenido sea consumido y compartido si aporta valor a la comunidad.
Además, las redes sociales son ideales para crear una imagen de marca positiva, lo que estimula las búsquedas orgánicas de nuestra web y nos ayuda a aumentar el tráfico y las visitas.
Muy bien, entonces… ¿por qué mi empresa debe estar en redes sociales?
En nuestra agencia de SEO, consideramos que es esencial que las empresas encuentren su lugar en las redes sociales por varias razones fundamentales. En primer lugar, las redes sociales son una fuente importante de tráfico web y pueden ayudar a mejorar el posicionamiento orgánico de un sitio web si se utilizan correctamente. Además, las redes sociales permiten a las empresas acercarse a su público objetivo, construir una comunidad y crear una imagen de marca positiva. Esto, a su vez, puede aumentar la probabilidad de que los usuarios compartan el contenido y, finalmente, se conviertan en clientes. Pero para lograr estos resultados, es crucial llevar a cabo una estrategia social profesional y efectiva.
1. Porque es donde está la gente
Para lograr tener éxito en las redes sociales y atraer a potenciales clientes y visitantes a tu sitio web, es importante reconocer que la mayoría de las personas hoy en día se encuentran en estas plataformas. Según un estudio de “We are Social”, los españoles pasan en promedio dos horas al día en las redes sociales, y a nivel mundial casi dos billones de personas tienen un perfil en alguna red social.
Casi cualquier negocio puede encontrar cabida en las redes sociales, pero es crucial identificar aquellas plataformas que mejor se adapten a tu proyecto y que generen el mayor retorno de inversión. Por ejemplo, en nuestro proyecto JRZ:ES utilizamos tanto Facebook como Pinterest, y nos sorprendimos al ver cómo el tráfico proveniente de Pinterest crecía día a día. Esta red social, con un fuerte enfoque visual y un gran potencial para atraer clics, nos brindó durante el 2022 la cantidad impresionante de 196.418 visitas.
En nuestra próxima publicación, hablaremos sobre cómo logramos este éxito. Es importante recordar que para alcanzar los objetivos en las redes sociales, es esencial llevar a cabo una estrategia profesional y adecuada para cada plataforma.
2. Para crear y potenciar tu marca
Crear una marca no es solo para grandes empresas, todos queremos que nuestros clientes nos identifiquen y recuerden. Las redes sociales son una forma efectiva de transmitir nuestra identidad, nuestro discurso y nuestros valores de manera clara y concisa.
Además, las redes sociales son ideales para compartir contenido, anunciar novedades, crear una comunidad y conversar directamente con clientes potenciales y existentes. También son una herramienta valiosa para evaluar la eficacia de nuestros productos y novedades.
Anteriormente, la publicidad era la única forma de darse a conocer, pero ahora Facebook y Twitter brindan una alternativa más económica y efectiva para publicitarse y promocionarse.
3. Para crear un canal de comunicación directo con los clientes
La tercera razón por la que las redes sociales son importantes es porque permiten una comunicación abierta y directa con tus potenciales clientes y con aquellos que ya han confiado en ti. A través de ellas, puedes crear un canal de comunicación para anunciar productos, servicios o eventos, compartir contenido relevante, hacer seguimiento de tus ventas, recibir sugerencias e incluso atender quejas.
Además, las redes sociales pueden ayudarte a identificar tus fortalezas y debilidades al recibir comentarios de tus seguidores. No hay mejor forma de saber lo que haces bien y lo que debes mejorar que a través del feedback directo de tus seguidores.
4. Por su gran poder de segmentación
Las redes sociales son una fuente valiosa de datos sobre los usuarios, permitiéndote conocer una gran cantidad de información sobre tus clientes y potenciales clientes. Desde sus intereses, edad, género, estado civil, hasta sus hábitos de consumo y preferencias.
Esta información es de gran utilidad para realizar campañas publicitarias altamente segmentadas y dirigidas a un público objetivo específico. Los especialistas en marketing online consideran que esta información es oro puro y nos permite diseñar estrategias efectivas y con resultados medibles.
5. Porque puede que ya hablen de ti y tú ni lo sepas
Es posible que no te hayas dado cuenta, pero es muy probable que se esté hablando de tu negocio en las redes sociales. Si un cliente no está satisfecho con tu servicio, o si alguien ha disfrutado mucho de la experiencia que les has brindado en tu negocio, es muy probable que lo estén compartiendo en las redes sociales. Por lo tanto, es importante que estés presente en las redes sociales para saber lo que se está diciendo de ti.
Además, si tu competencia ya está en las redes sociales, es una gran oportunidad para que aprendas de ellos. Puedes ver cómo se comunican con sus clientes, qué estrategias utilizan y cómo funcionan. De esta manera, podrás espiarlos, aprender de ellos y mejorar tus propias estrategias.
6. Porque, de momento, son gratuitas
Hasta el momento, las redes sociales son gratuitas y, además, si deseas realizar una campaña publicitaria a través de ellas, ahorrarás más dinero que en publicidad tradicional. También podrás apuntar a tu público objetivo y obtener resultados efectivos. Sin embargo, ten en cuenta que no todas las redes sociales son adecuadas para todos los negocios. Es necesario realizar un plan de estrategia en las redes sociales, analizar qué red social funciona mejor para tu proyecto y dedicarle tiempo y atención para obtener buenos resultados. En nuestro Blog de SEO, más adelante, te mostraremos cómo logramos convertir Pinterest en una de las fuentes de tráfico más importantes para nuestro proyecto de recetas con un poco de dedicación y esfuerzo.