Bing vs. Google

La competencia en el mundo de la inteligencia artificial está en pleno auge, y tanto Microsoft como Google están comprometidos a mantenerse a la vanguardia. Microsoft ha anunciado que Bing operará con un software más avanzado que incorpora una versión mejorada de ChatGPT, lo que permitirá respuestas más rápidas y humanas.

Por otro lado, Google también está en la carrera y acaba de presentar su propio ChatGPT llamado Bard. Sin embargo, según informes recientes, la demostración de Bard no ha tenido tanto éxito como se esperaba.

En resumen, tanto Bing como Google están actualizando y mejorando sus tecnologías de inteligencia artificial, y seguiremos atentos a las novedades y cambios que traerán.

Bing integrando el ChatGPT en su buscador ha sido un éxito

Esta semana, Microsoft ha sorprendido con un importante anuncio en vivo: una nueva versión de su motor de búsqueda Bing impulsada por una versión mejorada de ChatGPT. Según Satya Nadella, CEO de Microsoft, la búsqueda web no ha experimentado cambios significativos en décadas, pero la IA tiene el potencial de ofrecer información de forma más eficiente que los métodos tradicionales. Bing se ha unido a la carrera y se mueve a un ritmo veloz.

Es importante tener en cuenta que, aunque el modelo puede generar contenido de forma autónoma, siempre es necesario revisar y editar cuidadosamente para asegurarse de que se ajuste a las estrategias SEO y proporcione valor al usuario final.

El resultado del chat saldrá a la derecha de la pantalla

La compañía presentó varias configuraciones de «el nuevo Bing» en funcionamiento. Por un lado, mostraron la versión que muestra los resultados de búsqueda tradicionales con anotaciones de IA, mientras que por otro lado permitieron a los usuarios hablar directamente con el chatbot de Bing.

Es importante tener en cuenta que no todas las opciones serán relevantes para la audiencia objetivo, pero el chatbot puede ahorrar tiempo y mejorar los resultados al hacer gran parte del trabajo por ti.

Cuatro avances técnicos

Se ha lanzado una nueva versión de OpenAI para mejorar el rendimiento de Bing, aprovechando los conocimientos y avances clave de ChatGPT y GPT-3.5. Esto permitirá que el motor de búsqueda sea más rápido, preciso y eficiente.

Además, Microsoft ha desarrollado un conjunto de capacidades y técnicas llamado «modelo Prometheus» para trabajar con el modelo de OpenAI y aprovechar su máximo potencial. Esta combinación de técnicas ofrece resultados más relevantes, oportunos y específicos, con mayor seguridad.

La aplicación de la IA también se ha implementado en el algoritmo de búsqueda principal de Bing, lo que permite que incluso las búsquedas básicas sean más precisas y relevantes.

Por último, se ha creado una nueva experiencia de usuario en la que se fusionan el motor de búsqueda, el navegador y el chat, lo que abre una forma completamente nueva de interactuar en Internet.

Dos funciones mejoradas con IA

Además del nuevo Bing, Microsoft ha lanzado dos nuevas funciones mejoradas con Inteligencia Artificial para su navegador Edge: «Chat» y «Compose».

La función Chat permite a los usuarios resumir la página web o el documento que están viendo y hacer preguntas sobre su contenido.

Por otro lado, Compose actúa como un asistente y puede ayudarte a generar textos, desde correos electrónicos hasta publicaciones en redes sociales, basándose en un par de instrucciones iniciales.

La derrota de Google

En medio del caos de actividades relacionadas con la IA por parte de Microsoft y su rival Google, el anuncio del nuevo Bing no es la única novedad. Google también ha estado trabajando en un servicio experimental de Inteligencia Artificial impulsado por LaMDA, al que han llamado Bard.

Enseñan la demo de Bard

Tras la presentación del nuevo Bing, Google también ha presentado su esperado servicio experimental de Inteligencia Artificial, Bard, aunque la demostración no ha sido muy emocionante. A pesar de esto, es un cambio de paradigma en la forma en que los usuarios buscan información en Internet y Google ha tenido que hacer frente a la amenaza potencial que representa para su mayor motor de ingresos.

Sin embargo, la carrera por la IA ha tenido consecuencias para ambas empresas.

Error de Bard tras su primera demostración pública

Durante la presentación de Bard, Raghavan, vicepresidente de Google, compartió diapositivas con ejemplos de las capacidades de la herramienta, incluyendo cómo se puede utilizar para mostrar los pros y contras de comprar un coche eléctrico o para planificar un viaje por el norte de California. Sin embargo, Bard recibió críticas por una respuesta inexacta que dio en una demostración publicada por Google en Twitter. En la demostración, un usuario pregunta a Bard qué nuevos descubrimientos del telescopio espacial James Webb puede contarle a su hijo de 9 años, a lo que Bard responde con una serie de viñetas, incluyendo una que menciona que el JWST tomó las primeras imágenes de un planeta fuera de nuestro sistema solar. Sin embargo, la primera imagen de un exoplaneta fue tomada en 2004 por el Very Large Telescope, del Observatorio Europeo Austral.

La primera vez que Google pierde ante Bing

Se plantea la pregunta de si los chatbots basados en IA pueden ser un buen sustituto de las búsquedas existentes y cómo se adaptará esta tecnología a los métodos actuales de búsqueda. Además, surge la preocupación sobre cómo se manejarán los errores que puedan cometer. Esta cuestión se ha vuelto aún más relevante tras el error de Bard, ya que Google ha sufrido una pérdida de 100B en cotización, con una caída del 8% en las acciones de su matriz, Alphabet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *