Recientemente, se han filtrado los factores de posicionamiento de Yandex, empresa fundada por ex trabajadores de Google. Además, Google ha lanzado uno de sus Office Hours enfocado en responder preguntas sobre SEO. En JRZ.ES hemos preparado un artículo con las preguntas y respuestas clave para distinguir entre mitos y verdades dentro del sector. ¡Aprende, resuelve tus dudas y mejora tu estrategia de SEO!

¿Sigue siendo útil la etiqueta Meta Keywords?

La verdad es que no. Ya confirmamos en 2009 que no las teníamos en cuenta.

¿Por qué el nombre de mi marca puede no aparecer tal cual?

Si buscas algo que a menudo se escribe incorrectamente, el algoritmo de Google aprende y sugiere la ortografía correcta. Conforme una marca crece, los algoritmos aprenden su nombre y es posible que dejen de mostrarlo como una palabra con errores ortográficos, pero esto requiere tiempo.

¿El lastmod en un archivo XML sitemap para un artículo de noticias debería ser la fecha de la última actualización del artículo o del último comentario?

Es importante que la fecha de la última modificación en una página web se actualice cuando el contenido haya sufrido cambios significativos. Si los comentarios son relevantes, es recomendable utilizar también esa fecha. No obstante, la decisión final recae en el propietario de la página.

Respecto a la fecha del artículo, es aconsejable seguir las directrices de Google sobre su uso y asegurarse de que se utilice de forma coherente en la página, incluyendo datos estructurados y la zona horaria correspondiente.

¿Pasa algo si el sitemap de noticias y el general tienen la misma URL?

Es posible tener un único sitemap para tu sitio web al que le puedes agregar extensiones según tus necesidades, pero debes tener en cuenta que la extensión de noticias debe ser eliminada de las URL con más de 30 días de antigüedad. Por esta razón, es más conveniente tener sitemaps separados para las noticias y el sitio web, y simplemente eliminar las URL de las noticias del sitemap cuando se vuelvan demasiado antiguas. No hay problemas en incluir las URL en ambos sitemaps, aunque puede ser una tarea poco agradable.

¿Qué hago con las entradas de búsqueda irrelevantes?

Si algo aparece en los resultados de búsqueda que no estabas buscando, es posible que se deba a algún elemento en la página de resultados. Para ayudar a mejorar estos sistemas a largo plazo, Google tiene un enlace de comentarios en la parte inferior. Estos comentarios son más bien sobre una función en general y no implican que alguien esté examinando tu página específicamente.

¿Cómo puedo cambiar la descripción que tiene Google de mi página web por la mía? 

Es importante tener en cuenta que incluir una meta descripción para una página no garantiza que Google la utilice. Los snippets, o descripciones de la página en los resultados de búsqueda, se generan automáticamente y pueden variar según la búsqueda del usuario.

En algunos casos, diferentes secciones de la página pueden ser más relevantes para una consulta de búsqueda específica. Si la meta descripción que has escrito es la descripción más precisa de la página para esa búsqueda, es más probable que Google la utilice en el snippet.

¿Cómo puedo corregir la puntuación de spam de un dominio que ya se había usado?

Asegúrate de investigar la procedencia del nombre de dominio antes de invertir en él. Si no estás seguro de cómo hacerlo, busca la ayuda de alguien con experiencia en el tema. Aunque un nombre de dominio se puede reutilizar, es posible que venga con algunos problemas adicionales. Si ese es el caso, Google puede ayudarte a solucionarlos.

¿Los enlaces pornográficos de spam son malos para la clasificación?

No es necesario que te preocupes demasiado, ya que Google ha mejorado significativamente en la identificación de enlaces de spam. Sin embargo, si aún así te preocupa, puedes crear una lista de enlaces que consideres perjudiciales y agregarlos a la herramienta Search Console utilizando la función «disavow». Esta función te permitirá informar a Google de que no deseas que se tengan en cuenta estos enlaces a la hora de evaluar la calidad de tu sitio. Si necesitas más información sobre cómo hacerlo, simplemente busca «disavow» dentro de la herramienta.

¿Usa Google la densidad de palabras clave?

No es cierto. El mito está desmentido. Los sistemas de Google han avanzado lo suficiente como para comprender bien el contenido de una página, incluso si no se mencionan las palabras clave específicas. Sin embargo, siempre es recomendable ser claro y explícito sobre el contenido de la página, aunque la densidad de palabras clave no sea un factor importante.

¿Por qué, a veces, se confunde el título con la meta descripción?

Lo primero es asegurarse de que el HTML es válido y que no hay ningún problema con la forma en que se muestra utilizando la herramienta de inspección de URL. Si aún tienes problemas después de verificar esto, los foros de Search Central pueden ser de gran ayuda.

¿Es posible eliminar mi subdominio staging de los resultados de búsqueda?

Para eliminar una página de tu sitio que ya no existe, lo primero que debes hacer es asegurarte de que se esté mostrando un código de error 404 o 410 para que Google pueda actualizar su índice. Después, puedes solicitar su eliminación a través de la herramienta de eliminación de URLs en Search Console.

¿Desautorizar los enlaces de spam que enlazan a mi página web me puede ayudar a recuperarme de una penalización algorítmica?

La primera recomendación de Google es verificar si la página ha generado los enlaces de spam. En ocasiones, los sitios web tienen enlaces aleatorios o extraños que Google puede ignorar.

Sin embargo, si la página ha creado intencionalmente enlaces de spam, es recomendable eliminarlos. La herramienta Disavow Tool de Google puede ayudar en este proceso.

Es importante tener en cuenta que esto no garantizará que la página vuelva a posicionarse como antes, pero puede ayudar a los algoritmos de Google a confiar en la nueva versión de la página. Recuerda que no hay atajos mágicos para mejorar el posicionamiento de una página, se requiere trabajo constante y una estrategia sólida.

¿Cuál es la mejor manera de trasladar mi página web y conservar los créditos del nombre anterior?

La prioridad principal es garantizar que las URL antiguas se redirijan correctamente a las nuevas. Después de obtener el nuevo dominio, es esencial verificarlo en Search Console y revisar los informes de seguridad y otros informes para asegurarse de que no haya problemas. Una vez que se hayan realizado las redirecciones necesarias, se puede enviar una solicitud de traslado de sitio a través de Search Console.

¿Cómo puedo incluir mi versión móvil en Google?

Existen varias recomendaciones que puedes encontrar en la documentación de Google sobre indexación móvil. Sin embargo, una de las más importantes es asegurarte de que el contenido que ofreces en la versión móvil de tu sitio web es el mismo que en la versión de escritorio.

¿Por qué la competencia con el mismo nombre que el mío aparece en los buscadores en vez de yo?

Cuando esto ocurre, puede resultar difícil encontrar tu sitio tanto para Google como para los usuarios, ya que todos esos resultados parecen legítimos. Para garantizar que tu sitio sea fácilmente identificable por su nombre, es importante que este sea un identificador claro y no un término genérico que pueda ser utilizado por cualquier persona.

¿Cuál podría ser la razón por la que una URL siga apareciendo en Google después de haberla eliminado?

Eliminar una URL con la herramienta de eliminación de Google es un proceso rápido y sencillo. Por lo general, la URL especificada se elimina de los resultados de búsqueda en unas pocas horas. Si esto no sucede, podría significar que la URL proporcionada no es correcta. Se recomienda hacer clic en el resultado real y verificar a qué URL se llega. Si no coincide con la URL en la búsqueda, es necesario enviar una nueva solicitud de eliminación para la URL correcta.

¿Qué datos estructurados debería usar en una web de servicios (y no de producto)?

Para negocios locales, Google sugiere utilizar datos estructurados de negocios locales para mejorar su visibilidad en los resultados de búsqueda. Además, estos datos estructurados permiten especificar información detallada, como el rango de precios de los servicios ofrecidos por el negocio.

¿Cuál podría ser la razón por la que no se indexe mi contenido?

Es fundamental contar con la URL para ofrecer una respuesta precisa. Sin embargo, si estás seguro de que la página sigue sin aparecer en los resultados de búsqueda de Google, independientemente de las palabras clave utilizadas, es posible que haya problemas técnicos o de calidad en la página que estén afectando su indexación.

¿Puedo conseguir que Google ignore las URL antiguas y movidas?

No es necesario solicitar la reindexación de las URL trasladadas ni pedir su eliminación. Esto se hace automáticamente con el tiempo, cuando Google detecta que tu contenido se ha movido a otra URL. Por lo tanto, si un usuario busca las antiguas URL, Google intentará mostrar las nuevas. Es posible que esto siga ocurriendo durante varios años, pero no significa necesariamente que haya un problema. Lo importante es tener paciencia y confiar en que Google se encargará de actualizar su índice correctamente.

¿Cambiar la propiedad o el código de verificación de Search Console afecta a la indexación de mi página web?

La verificación de tu página en Search Console o cambiar el método de verificación no tiene ningún efecto en la indexación o la clasificación. Sin embargo, al utilizar los datos proporcionados por Search Console, puedes mejorar tu página y obtener mejores resultados en las búsquedas sin afectar las búsquedas en sí.

¿Por qué mi contenido traducido puede que no aparezca en Google?

Cuando se agrega otro idioma a un sitio web, es importante tener una URL separada para cada versión lingüística. Aunque algunos sistemas pueden intercambiar automáticamente el contenido de la misma URL, esto generalmente no es efectivo para los motores de búsqueda. Es necesario enlazar todas las versiones lingüísticas y asegurarse de que haya enlaces internos a esas páginas para que Google pueda encontrarlas. Lo ideal es enlazar desde una versión lingüística a todas las versiones de esa página. Además, usar hreflang es una buena manera de informar a Google sobre las conexiones entre las páginas, aunque esto es más un extra.

¿Afecta la profundidad de URL de una imagen a la clasificación?

La profundidad del nivel de la estructura no es relevante según Google. Lo que importa es que el patrón de la estructura que utilices tenga sentido para tu página y te facilite la tarea de organizar las imágenes. Además, es importante que los nombres de los archivos sean descriptivos para ayudar a los usuarios y a los motores de búsqueda a entender de qué se trata la imagen.

Con respecto al uso de srcset y código size, Google recomienda que los utilices en las imágenes responsivas para que pueda entender mejor las diferentes versiones de una imagen. No es necesario incluirlos en todas las imágenes, solo en aquellas en las que tenga sentido utilizarlos.

Y cuando una parte de un grupo de hreflang está mal, ¿qué?

Bueno, veamos. Los grupos de hreflang se construyen a partir de los enlaces hreflang que Google ha podido validar, es decir, los enlaces de retroceso entre las etiquetas hreflang. Si un enlace hreflang no puede ser validado, simplemente no se incluirá en el grupo. Si uno de los enlaces se marca como «noindex», entonces tampoco estará en el grupo. Y eso es todo.

¿Son perjudiciales para el SEO los enlaces a pie de página que remiten al CMS?

En términos generales, no es necesario preocuparse por los enlaces del tipo «hecho por blablabla». Sin embargo, si tienes control sobre el enlace, Google te recomienda añadir el atributo «nofollow». Además, es importante asegurarse de que el texto de anclaje sea coherente y no una combinación forzada de palabras clave.

¿Cómo puedo acelerar el traslado de una página?

La prioridad principal es garantizar que tus URLs antiguas redireccionen a tu nueva página. Esto tendrá el mayor impacto positivo en tu migración. Además, es recomendable enviar una solicitud de traslado a través de Search Console.

¿Cómo enlazo las versiones de escritorio y móvil de los sitios m-dot?

La URL canónica es siempre la URL de escritorio, mientras que la versión móvil es una alternativa. Por lo tanto, en la versión de escritorio, es necesario incluir un «rel=canonical» que apunte a sí mismo y un «rel=alternate» que apunte a la versión móvil. En la página móvil, solo se necesita un «rel=canonical» que apunte a la versión de escritorio.

¿Tienen realmente tanta importancia los datos EXIF desde el punto de vista del SEO?

Actualmente, Google no utiliza los datos EXIF de las imágenes para ningún propósito. En cambio, los únicos metadatos de imagen que Google utiliza son los IPTC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *