Si cuentas con un negocio físico, implementar una estrategia de SEO local puede ser una de las mejores alternativas para mejorar tu presencia en línea y aumentar el tráfico a tu sitio web. Para potenciar aún más este enfoque de posicionamiento, es importante agregar una tarea clave a tu lista: la geolocalización de imágenes.
¿Es posible lograrlo? ¡Por supuesto! En nuestra agencia SEO, te mostramos cómo está técnica, sumada a una estrategia coherente y oportuna, puede brindar un impulso adicional a tus acciones.
¿Por qué geolocalizar imágenes?
Cualquier persona que tenga conocimientos en SEO te dirá que tus imágenes deben tener un título ALT relacionado con la palabra clave que deseas posicionar. Esto se debe a que cada detalle cuenta y todo puede contribuir al posicionamiento de su sitio web. En particular, al desarrollar e implementar una estrategia de SEO local, es esencial asegurar la coherencia de sus datos en todos los medios donde su marca o negocio está presente, incluyendo Google My Business, su sitio web, redes sociales y listados locales. dependiendo de la cantidad de información que proporciones a Google, tu estrategia tendrá más o menos éxito.
Cuando geolocalizas las imágenes que publicas en tu sitio web o redes sociales, no solo proporcionas a los buscadores un título ALT que pueden interpretar al realizar búsquedas de imágenes, sino que también les proporcionas las coordenadas exactas de tu negocio físico, lo que les da más datos para mejorar tu posicionamiento por geolocalización. Es fácil y económico implementar esta técnica, por lo que es conveniente incorporarla a tu estrategia. Es sorprendente que, un día de hoy, muy pocas personas la utilicen.
Geolocalizar imágenes para SEO local paso a paso
Existen varias opciones para geolocalizar fotos, nosotros optamos por hacerlo a través de la web GeoImgr por su rapidez y eficacia. Una vez en la página, sigue estas instrucciones:
1. Sube la foto a la web
Una vez que hayas descargado la imagen que deseas geolocalizar, tendrás que cargarla en la página web utilizando la función «Suelta fotos aquí o haz clic para subir». Para hacerlo más sencillo, simplemente arrastre la foto al recuadro o haga clic en él para seleccionar la imagen y subirla.
Para confirmar que la imagen se ha cargado correctamente, fíjate en la barra de progreso que aparecerá debajo del recuadro de carga. Cuando la carga esté completa, la barra se volverá de color verde, como se muestra en la imagen de abajo.
2. Indica el nombre de tu negocio
Debes escribir el nombre de tu empresa tal como aparece en tu ficha de Google My Business en el cuadro de búsqueda y seleccionarla cuando apareció. Es importante mantener la coherencia en el nombre de tu empresa. Es necesario destacar que si tu empresa no está registrada en Google My Business, no podrás realizar ninguna acción de SEO Local. Si no sabes cómo hacerlo, puedes contactar a una agencia de SEO para que lo haga por ti.
3. Agrega las coordenadas y el ALT a la imagen
Para etiquetar la imagen con las coordenadas de su negocio físico, presione el botón «Escribir etiquetas EXIF». Es crucial que, antes de descargar la imagen, le asigne un título ALT adecuado en el campo «Nombre del documento» después de haber colocado las coordenadas. Evite guardar fotos con nombres poco descriptivos, como «foto portada 1». Lo recomendable es usar un título ALT que incluya una descripción apropiada y, si es posible, la ubicación física, como por ejemplo «Agencia SEO Jerez de la Frontera».