Desde JRZ.ES os explicamos cómo empadronarte en Jerez de la Frontera, recuerda que si tienes alguna otra duda puedes contactarnos directamente y podremos ayudarte en la gestión.

Para comenzar la Tramitación Oficial de empadronamiento en Jerez de la Frontera solamente necesitas tener a mano todos los requisitos que explicamos en este artículo preparados.

Recuerda tener una identificación digital, de lo contrario tendrás que sacar cita vía telefonica. Para comenzar el trámite oficial debes pulsar el botón de «INICIAR TRÁMITE» que te mostramos aquí abajo.

Documentos Necesarios para el Trámite

Los Documentos necesarios para la identificación personal y colectiva para el registro en el padrón municipal. Para la identificación personal, se requiere una copia escaneada del DNI, pasaporte y tarjeta de residencia en vigor, en el caso de personas extranjeras. Para la identificación colectiva, los cónyuges o pareja, hijos mayores de edad y menores de edad que vivan con ambos padres deben presentar copias escaneadas de sus respectivos documentos de identificación.

Los hijos menores de edad que vivan con uno de los padres o progenitores deben presentar el libro de familia original o certificado literal de nacimiento, junto con la autorización del otro miembro de la pareja o una resolución judicial de guarda y custodia a favor del solicitante. Si el menor vive con un tutor legal, se requiere una copia escaneada del DNI del adulto y una resolución judicial de guarda y custodia a favor del solicitante. Si el menor vive con otra persona sin título legal de custodia, se necesita una declaración firmada por los padres o tutores manifestando su consentimiento al cambio del menor a ese domicilio, así como una declaración responsable de la persona mayor de edad en la que conste que se hace cargo del menor.

Además de la identificación personal, se requiere la acreditación de la vivienda. Para una vivienda en propiedad, se necesita una declaración de que el solicitante figura en el domicilio indicado en las bases de datos municipales de IBI o Aguas de Jerez y una copia escaneada de la escritura de propiedad. Para una vivienda arrendada, se requiere una declaración de que el solicitante figura en el domicilio indicado en las bases de datos municipales de IBI o Aguas de Jerez y una copia escaneada del contrato de arrendamiento en vigor, junto con un recibo actual expedido por la compañía suministradora de electricidad, gas natural, seguro del hogar o telefonía fija/ADSL.

Autor

pedro antonio ferrer lebron

Fundador de JRZ, Asesor Privado y Manager de Influencers.

Experto en SEO, SEM, Creación de Contenido y Marketing.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *