Si deseas Crear una Pagina Web e iniciar un proyecto en línea, es fundamental saber cómo crear una página web profesional y exitosa de manera rápida y sencilla. Para lograr esto, es necesario planificar cuidadosamente y tomar decisiones inteligentes.

Una página web es un documento electrónico que contiene texto, imágenes, videos, sonidos, enlaces, programas e hipervínculos adaptados para la World Wide Web y que se puede acceder a través de un navegador con conexión a Internet.

Hoy en día, con la tecnología actual, es más fácil que nunca crear un sitio web con todas las herramientas necesarias para lograr el éxito. En esta guía, te mostramos cómo crear tu propia página web paso a paso utilizando las mejores herramientas disponibles.

Si deseas una página web y no quieres complicarte, contactanos en JRZ.ES haz que unos profesionales creen tu sitio web.

Pero si quieres hacerlo por tu cuenta, manos a la obra, te enseñaré a crea tu página web profesional en poco tiempo.

Cómo crear una página web paso a paso

Si estás interesado en crear una página web con el objetivo de ganar visibilidad en el mundo online o incrementar las ventas de un negocio, entonces estos son los pasos que debes seguir:

1. Definir una idea

Antes de embarcarte en cualquier proyecto, es esencial establecer una estructura que te permita planificar cada una de las acciones de acuerdo con los objetivos que te hayas planteado.

En este momento es clave hacerse preguntas para definir el tipo de página web que deseas crear. ¿Buscas escribir y publicar contenido original de alguna temática?, ¿quieres exhibir tus trabajos y vender tus servicios?, ¿quieres brindar información sobre alguna institución?, ¿quieres comenzar a vender online?

Según tu respuesta, podrás definir si necesitas crear un blog, una landing page, un portafolio, una página web informativa (de eventos, negocios, institucional, de noticias) o una tienda online.

Una vez definido esto, es importante buscar ejemplos de páginas web que puedan inspirarte y continuar con los siguientes pasos del proyecto.

2. Tener un dominio

El dominio es un nombre único que permite que tus potenciales clientes accedan a tu sitio web. En otras palabras, es la URL que ingresas en el navegador para visitar tu página.

En internet existen miles de dominios y todos tienen diferentes extensiones, como .info, .gob, .es o .net, entre otros. Los más comunes son los que terminan en .com y .es en España.

El dominio .es es exclusivo para sitios de España. Este dominio tiene un costo anual y debes renovarlo cada año. Su costo suele ser más económico que el dominio .com.

Por otro lado, el dominio .com es internacional. Puedes gestionarlo mediante proveedores de hosting. La contratación mínima es de un año y, al contratar el servicio de hosting junto con el dominio, estas empresas suelen ofrecer «paquetes» especiales. Te recomendamos analizar las propuestas de cada uno.

3. Contar con un hosting

El hosting es el servicio que permite alojar tu página web y se compone de servidores que almacenan los contenidos necesarios para que la página pueda mostrarse (archivos html, imágenes, videos, etc.).

Algunas plataformas ofrecen el servicio de hosting incluido en sus planes, mientras que en otros casos deberás contratarlo por tu cuenta. Hay servicios de hosting disponibles tanto en España como en el exterior.

Al seleccionar un proveedor de hosting, es importante que este pueda garantizar la estabilidad y seguridad de tu sitio web, ya que nadie quiere que su página sea vulnerable a ataques externos o que deje de estar en línea. Esto es especialmente importante en momentos críticos para tu negocio, como la BlackFriday, cuando se espera un mayor tráfico. Te recomendamos prestar especial atención a este aspecto.

4. Elegir una plataforma

Aunque es posible que un programador desarrolle un sitio web desde cero, lo más común es utilizar un CMS (sistema de gestión de contenidos) que ofrece opciones personalizables para crear y modificar sitios web de manera fácil y rápida. Estos sistemas permiten administrar contenidos dinámicos de forma sencilla sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Hay muchas plataformas disponibles en el mercado, cada una con características y funcionalidades diferentes para la creación de distintos tipos de páginas, como blogs, tiendas online, eventos, portafolios y landing pages. Los CMS más utilizados son los de contenido, como WordPress, Joomla y Drupal, y los de tiendas online, como Shopify, Tiendanube, Empretienda y Mercado Shops.

5. Establecer una estructura

La mayoría de los sitios web se componen de varias páginas para mostrar diferentes tipos de contenido de forma organizada, aunque existen sitios web de una sola página. La estructura del sitio puede variar según la información que quieras compartir con los visitantes, pero hay algunas páginas que son casi indispensables, independientemente del objetivo del sitio. Estas son algunas de las más comunes:

6. Definir el diseño

El diseño web engloba todos los elementos visuales que permiten a los visitantes conectarse con lo que ven en el sitio, ya sea por una estética visual atractiva o por reafirmar una identidad ya existente.

Algunos de los elementos más destacados del diseño web son los colores y la tipografía. Es importante elegir una paleta de colores que se corresponda con las emociones que se busca transmitir según los objetivos de la página web. Para ello, se pueden utilizar herramientas como la paleta de colores en marketing.

Las fuentes tipográficas también son un aspecto importante del diseño web, deben ser legibles, acordes a la identidad de la marca y crear un impacto visual para los visitantes de la web. Algunas herramientas útiles para esta tarea son GoogleFonts y WhatFont.

Además, es fundamental que el diseño web sea responsive, es decir, que las páginas sean adaptables para una correcta visualización de los contenidos en todo tipo de dispositivos, considerando que cada vez son más los usuarios que acceden a las páginas web desde sus móviles.

7. Crear el contenido

En el mundo digital, el contenido es fundamental para atraer y mantener la atención de los usuarios y para llegar a nuevos visitantes. Para tener éxito en línea, es necesario crear textos de calidad, interesantes, bien escritos y optimizados.

A continuación, te brindamos algunos consejos útiles para pensar en el contenido de tu sitio web:

8. Agregar herramientas

Las plataformas de creación de sitios web ofrecen una amplia gama de herramientas y widgets para integrar en las páginas, con el objetivo de maximizar sus opciones y funcionalidades. La selección de estas integraciones dependerá del tipo de sitio web y sus objetivos, y se puede elegir entre distintas opciones para lograr una web personalizada y adaptada al proyecto.

Entre las herramientas disponibles para integrar en las páginas web se encuentran aplicaciones para redes sociales, reseñas, chats, contadores, formularios, reproductores, sliders, visores y galerías. Además, existen herramientas especialmente diseñadas para e-commerce, como pasarelas de pago y envíos. Es importante seleccionar cuidadosamente las herramientas que se integran en la página web para mejorar la experiencia de los usuarios y lograr los objetivos del proyecto.

9. Revisar y publicar el sitio

Antes de publicar tu página web, es esencial realizar una revisión final para asegurarte de que todo funcione correctamente. Para ello, tené en cuenta lo siguiente:

  1. Revisá los textos para asegurarte de que estén completos y sin errores de ortografía.
  2. Asegurate de que el sitio web sea funcional y fácil de navegar para los usuarios.
  3. Optimizá las fotos para que no ralenticen la velocidad de carga del sitio web.
  4. Comprobá que los enlaces internos y externos no produzcan errores 404.
  5. Verificá que los formularios se envíen correctamente.
  6. Asegurate de que la versión móvil del sitio se visualice correctamente en todos los dispositivos y navegadores.

10. Monitorear, analizar y mejorar

Si quieres tener éxito con tu página web, debes saber que el proceso no termina con su publicación. Es probable que necesites varias versiones antes de que el sitio funcione tal como esperabas. Por esta razón, es fundamental contar con herramientas de monitoreo que permitan analizar los resultados del sitio y pensar en posibles mejoras.

Estos servicios suministran datos y estadísticas sobre el comportamiento de los usuarios en una web, lo que ayuda a definir qué aspectos pueden modificarse para alcanzar los objetivos.

A continuación, te presentamos tres herramientas que pueden ayudarte a recolectar información importante sobre tu web:

¿Es Posible Crear una Página web Gratis?

Sí, hay plataformas que te ofrecen crear una página web gratis, pero no te ofrecen garantías ni un servicio estable, si llega otro cliente que les paga por ellas puedes perder tu página web y todo tu trabajo. Desde JRZ recomendamos que siempre asegures tus páginas webs con un dominio y Hosting en el que tengas la propiedad asegurada pagando la cuota mensual o anual, si necesitas asesoría, contactanos y te ayudamos a que no te ocurran este tipo de problemas.

Autor

pedro antonio ferrer lebron

Fundador de JRZ, Asesor Privado y Manager de Influencers.

Experto en SEO, SEM, Creación de Contenido y Marketing.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *