Es posible que estés familiarizado con las sanciones en los deportes profesionales, donde los jugadores son penalizados por acciones antideportivas o por violar las reglas del juego. Dependiendo de la gravedad de la infracción, pueden ser eliminados del partido o suspendidos durante un período de tiempo en competición. En el mundo digital, las penalizaciones de Google funcionan de manera similar, ya que están diseñadas para castigar a los sitios web que no siguen las prácticas recomendadas para posicionarse en su buscador. Estas penalizaciones no siempre son notificadas al usuario o al responsable de la página, y pueden afectar a los sitios web creados por aquellos que no tienen conocimientos sobre cómo evitarlas, lo que puede tener un gran impacto en su rendimiento en los resultados de búsqueda. En nuestra agencia de posicionamiento web, hemos tratado con muchas penalizaciones en los buscadores, y por eso queremos ofrecerte algunas recomendaciones para que tengas información sobre su naturaleza y cómo afrontarlas.

Tipos de penalizaciones de Google

Antes de abordar la pregunta sobre cómo saber si Google me ha penalizado, es fundamental comprender la naturaleza de estas sanciones. En general, existen dos tipos de clasificaciones para las penalizaciones de Google: aquellas que se basan en la naturaleza del problema y las que se derivan del algoritmo que ha detectado las malas prácticas en SEO.

Penalizaciones en función del algoritmo:

La penalización de Google Panda se originó a través de una actualización que se enfocó en vigilar la calidad del contenido. Esta penalización castiga la publicación excesiva de contenido de baja calidad, conocido como «thin content», que no ofrece información valiosa o no responde adecuadamente a las búsquedas de los usuarios.

Por otro lado, la penalización de Google Penguin se derivó también de una actualización en los algoritmos del buscador. Penguin se centra en controlar los enlaces que llegan a un sitio web, asegurándose de que sean de calidad, no perjudiciales ni comprados, y que provengan de sitios web confiables y de alta calidad.

Penalizaciones en función de su naturaleza:

Existen dos tipos de penalizaciones de Google: las manuales y las algorítmicas.

Las penalizaciones manuales son impuestas por un empleado de Google cuando se detecta que un sitio web está incumpliendo los Términos de Servicio de la compañía, como por ejemplo, la presencia de virus, redireccionamientos engañosos, encubrimientos o compra de enlaces evidente. Si recibes una penalización manual, deberás corregir el problema en tu sitio web y ponerte en contacto con Google para que vuelva a indexar tu web en las SERP’s.

Por otro lado, las penalizaciones algorítmicas se aplican automáticamente y no requieren intervención manual por parte de Google. Suelen ser el resultado de cambios en los algoritmos del buscador que buscan clasificar los sitios web de mayor calidad en los primeros puestos de los resultados de búsqueda. Ejemplos de estas penalizaciones son Panda, Penguin y Hummingbird. Estas penalizaciones pueden afectar a sitios web con contenido pobre, duplicado, sobre optimización de palabras clave, tiempos de carga lentos o enlaces entrantes no naturales. Si recibes una penalización algorítmica, tu sitio web seguirá apareciendo en los resultados de búsqueda, pero es probable que sea en posiciones inferiores a las que tenía anteriormente.

Saber si Google me ha penalizado: claves para detectar penalizaciones

Google tiene la tarea de brindarnos los resultados de búsqueda más pertinentes. Desde la perspectiva de sus algoritmos, cualquier sitio web que trate de manipular los resultados de búsqueda está dañando su producto. Para Google, es esencial mostrar resultados útiles y ofrecer una experiencia de usuario positiva, de lo contrario, los usuarios optarían por otros buscadores como Yahoo o Bing. Por esta razón, Google se esfuerza por presentar siempre los resultados más adecuados y de mayor calidad posibles.

Señales de que mi web está penalizada

Si un sitio web es penalizado, empezará a perder tráfico gradualmente, y su presencia en los resultados de búsqueda disminuirá e incluso puede desaparecer por completo. Si te preguntas cómo saber si Google te ha penalizado, aquí hay algunas señales que podrían indicar que algo va mal:

Las medidas que Google toma en un sitio web dependerán del tipo de penalización que se le haya impuesto, lo que estará relacionado directamente con la infracción o infracciones cometidas.

Causas de penalización por Panda

¿Cómo detectar una penalización por Panda?

Se pueden utilizar técnicas sencillas para verificar si nuestra web ha sido penalizada por Google Panda. Una de ellas es tomar un fragmento de contenido poco común de una página de nuestra web y buscarlo en Google utilizando las palabras clave relacionadas. Si los resultados son irrelevantes o aparecen páginas menos relevantes que la nuestra, es probable que nuestra web haya sido afectada por Panda.

Además, si hemos copiado o reescrito contenido de otras páginas web, es muy probable que nuestra web sea penalizada por Panda.

Causas de penalización por Penguin

¿Cómo detectar una penalización por Penguin?

La forma más sencilla de detectar una penalización de Google Penguin es verificar la fecha de las actualizaciones de este algoritmo, que han sido anunciadas a todos los usuarios desde el año 2012. Si se ha perdido tráfico justo después de una de estas actualizaciones, es probable que nuestro sitio web haya sido filtrado por el cambio de algoritmo. Para estar seguros, debemos analizar nuestro perfil de backlinks y comprobar si es de baja calidad y si hay una distribución poco natural de los anchors en nuestra web. Si nuestro perfil de backlinks no es natural y la mayoría de los enlaces son de baja calidad, es probable que hayamos sido penalizados por Google Penguin.

¿Y las penalizaciones manuales?

Para detectar una posible penalización manual en nuestra web, podemos seguir un proceso muy sencillo iniciando sesión en Search Console y comprobando si hay alguna acción manual contra nuestro sitio en la sección de Tráfico de Búsqueda -> Acciones Manuales.

Si aparece el mensaje «No se encuentra ninguna acción contra spam web manual», significa que nuestra web no ha sido penalizada manualmente y no necesitamos realizar más acciones. En cambio, si hay una penalización manual, es importante leer detenidamente el mensaje para identificar el problema y corregirlo. Una vez hecho esto, podemos solicitar una revisión de nuestro sitio para que Google levante la penalización si considera que se han resuelto las infracciones.

Cambios que debes aplicar para que no te cojan desprevenido

Una penalización de Google es el resultado de un algoritmo altamente avanzado y en constante evolución que se adapta para rastrear e inspeccionar las páginas web cada vez mejor. Aunque es cierto que se pueden lograr buenos resultados en las SERP’s con técnicas Black Hat SEO, si Google se da cuenta, puede resultar en la eliminación de tu sitio de los resultados de búsqueda y ser añadido a una lista negra, lo que lo hace totalmente irrecuperable.

Tratar de engañar a Google es un grave error que se puede cometer en línea. Al igual que en la vida real, si intentas engañar a la Hacienda, eventualmente te descubrirán. Si haces lo mismo con un algoritmo, es probable que te descubran también.

Nuestro mejor consejo en nuestra agencia de SEO es que siempre sigas las políticas de Google, ofrezcas contenido de calidad, compitas limpiamente contra tus competidores y obtengas enlaces de la forma más natural posible. De esta manera, aunque los algoritmos cambien, siempre estarás protegido y podrás adaptarte a los nuevos tiempos.

Este proceso puede ser más lento, pero es mucho más seguro. Y si hay algo claro, no vale la pena arriesgar un proyecto web por intentar ser más rápido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *