Google My Business y Google Maps son una muestra de la transformación digital de la información, ya que son las herramientas más utilizadas para buscar negocios y tiendas en nuestras ciudades. Si tienes un negocio local y aún no estás presente en estas plataformas, es difícil que puedas destacar en el mundo online.
Si aún no estás familiarizado con Google My Business, no te preocupes. En este post te proporcionaremos toda la información necesaria para conocer esta herramienta y poder registrarte en ella.
¿Qué es Google My Business?
Google My Business, que antes se llamaba Google Places, es una plataforma online gratuita proporcionada por Google. Tiene dos objetivos: ayudar a los dueños de negocios a aumentar su visibilidad en línea y ayudar a las personas a encontrar y evaluar negocios en su área local. En resumen, es el directorio de negocios más completo y accesible que existe en la actualidad.
¿Por qué tu ficha de Google My Business es básica para el SEO local?
Google My Business es útil para aquellas empresas que ofrecen sus servicios principalmente en su zona local. Al buscar términos relacionados con sus servicios, los usuarios pueden encontrar resultados diferenciados de los orgánicos en Google Maps, con resultados geolocalizados y un listado de tiendas o locales ordenados por relevancia según el algoritmo de Google.
Tener una ficha de Google My Business es crucial para mejorar el SEO local. Si tienes un negocio en tu zona y deseas responder a las búsquedas que buscan conversiones de los usuarios, es fundamental que completes esta ficha.
¿Google My Business es gratis?
Una de las grandes ventajas de Google My Business es su gratuidad y su adaptabilidad a cualquier tipo de negocio, desde tiendas de ropa hasta dentistas, pasando por restaurantes, lavanderías y guarderías. Cualquier empresa local puede beneficiarse de esta herramienta para atraer a clientes cercanos a su área de influencia.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque abrir una cuenta en Google My Business sea fácil y gratuito, requiere un trabajo constante para lograr que el SEO local funcione. Es decir, no todo es tan sencillo como parece y hay que dedicar esfuerzo y tiempo para lograr resultados efectivos.
Darse de alta en Google My Business paso a paso
¿Te has inscrito en Google My Business y te sientes perdido? No te preocupes, a todos nos ha pasado alguna vez. A continuación, te explicaré el proceso paso a paso para que lo tengas claro y puedas crear tu cuenta en pocos minutos. ¡Empecemos!
1- Cuenta de Google. Lo de siempre vamos
En la era del Big Data, acceder a servicios gratuitos a menudo implica compartir nuestros datos personales. Google no es la excepción, pero si ya tienes una cuenta de Gmail, ¡estás dentro! Ahora, para crear tu cuenta en Google My Business, sigue estos sencillos pasos.
2- Inicia sesión y dará comienzo tu aventura
Una vez que hayas iniciado sesión en tu cuenta de Google, puedes acceder a Google My Business a través de este enlace para comenzar a configurar tu ficha. Es importante que completes todos los campos posibles para proporcionar la máxima información a tus clientes potenciales y poder responder a sus consultas.
En el proceso de configuración, asegúrate de seleccionar «Sí» en el campo que indica «Ofrezco bienes y servicios en la ubicación de mis clientes» para delimitar la zona geográfica en la que opera tu negocio local.
Una vez que hayas proporcionado toda la información requerida, asegúrate de marcar la casilla de aceptación de las condiciones de uso, y de declarar que eres propietario del negocio. Después de eso, ¡estarás listo para unirte al mundo de Google My Business!
3- Es la hora de la verificación
Una vez que hayas proporcionado tus datos, Google enviará un código de verificación a la dirección que hayas especificado en tu solicitud para asegurarse de que la información que les has proporcionado es fiable. Este código se puede enviar por correo ordinario y suele tardar una o dos semanas en llegar, o por teléfono en función del tipo de negocio.
Es importante utilizar el código de verificación tan pronto como lo recibas, ya que caduca en 30 días. Si no lo utilizas, tu negocio aparecerá como «no verificado». Una vez que hayas verificado tu cuenta, tu negocio comenzará a aparecer en las búsquedas de SEO local, en Google Maps y en Google +.
Si quieres saber más sobre cómo optimizar el SEO local de tu negocio, sigue el enlace anterior para leer nuestro artículo con consejos útiles.