El CTR, o tasa de clics, es una métrica fundamental para medir el rendimiento de una campaña en línea. Se calcula dividiendo el número de clics que recibe un enlace por el número de veces que se muestra en los resultados de búsqueda. Aumentar el CTR es esencial para lograr el éxito en AdWords, y en BigSEO queremos compartir contigo algunos trucos útiles para lograrlo. ¡Empecemos!

7 formas de aumentar el CTR en AdWords:

Obtener un buen CTR en tus anuncios es un indicador de que éstos tienen una alta calidad, lo que puede llevar a un mejor posicionamiento SEM. Al alcanzar este objetivo, tus campañas publicitarias mejorarán, lo que resultará en una reducción del costo por clic y del presupuesto necesario para obtener las mismas interacciones con tus anuncios. Aquí te presentamos siete acciones que puedes llevar a cabo para aumentar el CTR en AdWords:

1. Agrega extensiones de anuncios

Los anunciantes inexpertos suelen pasar por alto una de las mejores prácticas de AdWords: el uso de extensiones de anuncios. Existen muchas extensiones disponibles para agregar a tus anuncios en función de tus objetivos de promoción.

Las extensiones de anuncios, como los enlaces de sitio, el texto destacado o los extractos de sitio, son útiles para cualquier anunciante, independientemente del sector o producto / servicio que ofrezcan. Sin embargo, hay otras extensiones, como las de precio, ubicación o teléfono, que solo son útiles si se comercializa un producto específico, se desea destacar una ubicación física o se desea proporcionar un número de teléfono de contacto.

Utilizar estas extensiones hará que tus anuncios de AdWords sean más completos y atractivos, proporcionando a los usuarios más información y aumentando así las posibilidades de obtener un clic. Además, un buen uso de las extensiones puede mejorar la calidad de tus anuncios, lo que se traducirá en un mejor posicionamiento y, por lo tanto, en una reducción del costo por clic y del presupuesto necesario para alcanzar tus objetivos de promoción.

2. Añade palabras clave negativas en tus campañas

Al segmentar tus anuncios, lograrás que se muestren solo a usuarios que sean más propensos a hacer clic en ellos, lo que aumentará la relevancia de tus anuncios. De esta forma, evitarás que tus anuncios se muestren para búsquedas irrelevantes y reducirás el gasto de dinero innecesario.

3. No utilices la concordancia amplia

Si utilizas concordancias exactas, de frase o amplia modificada en tus palabras clave, tendrás menos impresiones en tus anuncios pero aumentará la posibilidad de recibir clics más cualificados y propensos a convertir. Esto se debe a que te estás dirigiendo específicamente al usuario que busca algo concreto. En cambio, si utilizas concordancias amplias, tus anuncios tendrán muchas más impresiones, pero también pueden incluir búsquedas irrelevantes si no se configuran correctamente las palabras clave negativas en tus campañas.

4. Utiliza la inserción de palabras clave

La función avanzada de AdWords conocida como inserción dinámica de palabras clave te permite incluir automáticamente las palabras clave de tus campañas en los textos de tus anuncios. Esto logra que tus anuncios sean más relevantes para las búsquedas de tus usuarios y aumenta significativamente el CTR. Si deseas obtener más información al respecto, puedes visitar la página de soporte de Google AdWords en  https://support.google.com/adwords/answer/2454041.

5. Dale amor al copy de tus anuncios

Escribe anuncios persuasivos y seductores que llamen la atención del usuario al que te diriges. Para lograrlo, es importante saber qué busca el usuario cuando realiza la búsqueda por la que estás pujando en tus anuncios. Descubre sus necesidades y hazle sentir que si no hace clic en tu anuncio, se perderá la oportunidad de satisfacer su deseo. Para que tu texto sea efectivo, utiliza las palabras clave por las que estás pujando en negrita para que se destaquen más y llamen la atención del usuario. Además, agrega llamadas a la acción (CTA’s) que incentiven a los usuarios a hacer clic en tu anuncio y satisfacer su necesidad.

6. Trabaja la URL visible

En AdWords, puedes editar la URL visible (que no es la URL real) que se muestra en tus anuncios, lo que te permite agregar palabras clave o llamados a la acción para motivar al usuario a hacer clic en ellos. Aprovecha esta oportunidad para ser creativo e ingenioso, y así lograr llamar la atención del usuario y aumentar las posibilidades de que haga clic en tu anuncio.

7. Testea con diferentes anuncios (mínimo tres por grupo de anuncio)

Realiza pruebas de anuncios en grupos de al menos tres anuncios por grupo. Experimenta con diferentes textos, llamados a la acción y URLs visibles, y evalúa cuál funciona mejor.

Es importante tener en cuenta que al realizar estas pruebas, debes modificar los factores de forma gradual en cada anuncio. Es decir, crea tres anuncios idénticos y en cada uno de ellos cambia solo uno de los factores. De esta manera, podrás medir el impacto de cada cambio en el CTR y obtener conclusiones significativas para optimizar tus anuncios.

Ya sabemos optimizar el CTR de AdWords, ¿con esto vale?

No olvides que, además de seguir estos consejos para aumentar el CTR en tus anuncios de AdWords, es fundamental estructurar tus campañas y grupos de anuncios de forma adecuada. Esto incluye la programación de anuncios, la segmentación del público, la optimización por dispositivos, entre otros aspectos.

Al implementar estas medidas de manera conjunta y efectiva, podrás optimizar tu cuenta publicitaria de Google AdWords. Si aún tienes dudas sobre cómo desarrollar una estrategia SEM efectiva para tu negocio, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *