Cuando se trata de crear contenido para nuestra web, es esencial asegurarse de que es original y no duplicado, ya que Google lo penaliza. Encontrar contenido duplicado y entender las consecuencias de tenerlo es fundamental. Afortunadamente, nuestro blog de SEO ofrece información detallada sobre cómo detectar contenido duplicado y qué puede pasar si se encuentra. Como dijo Jack el destripador, vamos por partes. ¡Encuentra todo lo que necesitas saber en nuestro blog de SEO!
Consecuencias del contenido duplicado
Es esencial tener en cuenta que las consecuencias del contenido duplicado para el SEO pueden ser graves. Si bien Google no se enojará si tienes un par de URL con contenido duplicado, si la mayoría del contenido de tu sitio web es copiado de otros sitios web o si has duplicado la misma información en varias URL, puede que te penalicen. Google quiere ofrecer a los usuarios información única y útil, por lo que la creación de contenido de calidad es crucial en la actualidad. Si ayudas a Google a cumplir su objetivo, te recompensará, pero si el robot encuentra una gran cantidad de contenido duplicado en tu sitio web, puede que te saque de las SERP.
Sin embargo, ser penalizado no es el único riesgo cuando publicas contenido duplicado. También puedes dificultar el posicionamiento y la visibilidad en línea de tu sitio web, dar una mala imagen de tu marca o servicio, y estar trabajando para nada.
Es importante saber cómo detectar contenido duplicado para evitarlo tanto de manera interna, con la información que proporcionamos dentro del sitio web, como de manera externa con el resto de páginas de Internet. Si tienes la misma información en diferentes URL, pero estas se encuentran en Noindex, no hay problema, ya que el robot del buscador no pasará por estas páginas con textos repetidos. Por ejemplo, si tienes una tienda online de ropa, es común etiquetar productos similares con términos como «camisa a rayas» o «pantalón boyfriend». Si los usuarios buscan prendas concretas dentro de tu tienda online, no es necesario que indexe estas páginas con descripciones similares en Google. Ponlas en Noindex y listo.
Las mejores herramientas para detectar contenido duplicado
Además de lo que busques, existen herramientas específicas para detectar contenido duplicado en diferentes situaciones. Por eso, a continuación te recomendamos distintas opciones según tus necesidades:
Detectar contenido duplicado en tu web
Te ofrecemos varias herramientas para detectar contenido duplicado en tus diferentes páginas, según lo que necesites:
- Ahrefs: además de detectar contenido duplicado, te permite conocer a tus competidores y la posición media de las palabras clave que te interesan. Para encontrar contenido duplicado, selecciona la opción «Site audit» y elige el proyecto que te interese. En nuestro caso, detectamos tres contenidos como «bad duplicates» en Unareceta.com.
- Webmaster tools / Search Console: esta herramienta de Google te muestra meta títulos y descripciones duplicadas, además de otros problemas de seguridad en tu sitio. Para encontrar contenido duplicado, seleccione el proyecto y pinche en «Apariencia en el buscador» > «Mejoras de HTML».
- Screaming Frog: esta herramienta te permite detectar problemas como contenido duplicado y enlaces rotos. La versión gratuita te permite rastrear hasta 500 páginas. Exporta los datos a Excel y usa «Formato condicional» para resaltar las celdas con valores duplicados.
- Site: la herramienta interna de Google te muestra todo lo que tiene indexado de tu sitio. Úsala como última opción si tienes una web muy grande con mucho contenido.
Cada herramienta tiene sus propias ventajas y características, por lo que recomendamos usar la que mejor se adapte a sus necesidades.
Detectar si un contenido es duplicado de otra web
Es recomendable verificar que los textos publicados en tu sitio web sean 100% originales, especialmente si varios redactores están trabajando en él. Para lograr esto, existen algunas opciones útiles, como Copyscape, que es una herramienta conocida y fácil de usar. Solo debes ingresar la URL del contenido que deseas verificar o una parte del mismo en el buscador, y te mostrará el porcentaje de coincidencias con otros textos publicados en línea. La desventaja es que debes verificar cada URL por separado y no puedes analizar todo el contenido de tu sitio web en una sola búsqueda.
Otra herramienta útil es Plagium, que funciona de manera similar a Copyscape, pero en lugar de ingresar la URL, debes copiar y pegar el texto directamente en el buscador. Sin embargo, la versión gratuita solo permite verificar hasta 5.000 caracteres.
También puedes utilizar un truco de búsqueda de Google, que te ayuda a verificar si un texto específico aparece en otro sitio web. Solo debes poner el texto entre comillas y buscarlo en Google, y los resultados que aparezcan serán idénticos al texto que buscaste. Este método es útil solo en casos específicos donde se desea verificar un texto corto y concreto.
Consejos para evitar el contenido duplicado
Una vez que hemos detectado el contenido duplicado en nuestro sitio web, es importante tomar medidas para crear contenido original y de calidad. A Google le gusta el contenido único y relevante, por lo que es esencial crear textos originales para mantenerlo satisfecho. A continuación, se presentan algunas recomendaciones:
- Crea contenido original: Investiga sobre el tema y contrasta la información en diferentes sitios web. Luego, utiliza tus propias palabras para crear un texto original y único. Es crucial asegurarse de que la información que se incluya sea precisa y confiable. Si copias contenido sin entenderlo, puedes cometer errores graves.
- Evita parafrasear: Aunque a veces puede ser tentador utilizar una idea que te haya gustado, no lo hagas. Es importante crear textos originales y únicos, utilizando tus propias palabras y estilo.
- Contrata a profesionales: Si trabajas con un equipo de redactores, asegúrate de contratar a profesionales capacitados que se tomen el tiempo necesario para realizar un buen trabajo. Si no lo haces, es probable que experimentes las consecuencias de su falta de profesionalismo.
- Elige redactores confiables: Si contratas a redactores externos, asegúrate de elegir a personas confiables y con experiencia. También puedes verificar los textos utilizando Copyscape para asegurarte de que no hayan sido copiados.
En resumen, es importante crear contenido original y de calidad en tu sitio web para mantener a Google y a tus lectores satisfechos. Aunque puede llevar tiempo, el resultado final valdrá la pena.